Felix Peña La tata
FELIX PENA LA tata
Entrada destacada
Intenta suicidarse desde una ventana y un bombero lo atrapa en plena caída

miércoles, 12 de noviembre de 2014
¿Por qué el príncipe Harry
y Meghan Markle deberán
regresar $9 millones en regalos?
Trump recibe una enorme carta de Kim Jong-un (Y los usuarios de redes mueren de risa)
Este viernes el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha recibido una carta de su homólogo norcoreano Kim Jong-un, que le fue entregada personalmente por el general Kim Yong-chol.
Momentos después de la reunión con el emisario de Corea del Norte, el mandatario estadounidense tildó de "muy interesante" la carta durante una rueda de prensa en la Casa Blanca y aseguró que "era una carta muy agradable", aunque agregó que no la había abierto.
La Casa Blanca difundió las fotos que inmortalizan la histórica entrega de la misiva desde Corea del Norte, y lo que destaca en ella es su inusual tamaño.
La imagen de Trump posando con la enorme carta ha agitado las mentes de los usuarios de redes sociales, que no se demoraron en gastar bromas al respecto.
sábado, 1 de noviembre de 2014
Explican por qué hace 7.000 años los hombres estuvieron a punto de desaparecer
n grupo de investigadores de la Universidad de Stanford (California, EE.UU.) liderado por el profesor de sociología Tian Chen Zeng ha descubierto que hace 7.000 años los hombres estuvieron a punto de desaparecer debido a una alteración genética del cromosoma Y, según un artículo publicado el pasado viernes en la revista científica Nature Communications.
Según los científicos, a partir de la información observada en los continentes de África, Europa y Asia, alrededor del año 5.000 a.C. la diversidad genética del cromosoma Y —que corresponde al sexo masculino en la especie humana— colapsó, pasando a haber durante los siguientes 2.000 años tan solo un hombre por cada 17 mujeres. Ahora, gracias a la modelización informática, los investigadores han logrado esclarecer la causa de este misterioso fenómeno genético: las guerras entre clanes patrilineales.
Explican por qué los hombres estuvieron a punto de desaparece
Explican por qué los hombres estuvieron a punto de desaparece
Félix Peña, protagonizara su propia pelicula
El filme protagonizado por Félix Peña y Tony Pascual (Pachulí) “Dos compadres y una yola”, inicia rodaje en diciembre
Emelyn Baldera emelyn.baldera@listindiario.com

Emelyn Baldera emelyn.baldera@listindiario.com
Santo Domingo

Este año que finaliza ha sido muy activo para el cine criollo, con varios filmes en cartelera y otros en rodaje. Uno de ellos es el que protagonizan los comediante Félix Peña y Pachulí, “Dos compadres y una yola”.
El rodaje de esta cinta criolla inicia el próximo 1 de diciembre en Puerto Rico, según anunció Carlos Ventura, productor .
De igual manera aclaró que diferentes locaciones de República Dominicana y Puerto Rico serán utilizados para el rodaje de la primera película dirigida por el humorista Félix Peña, “Dos compadres y una yola”, donde compartirá protagonismo con Tony Pascual “Pachulí”.
Experiencia
Peña se siente con suficiente experiencia para ponerse detrás de las cámaras, después de haber dirigido exitosos programas de humor en Telemicro desde 1990: “Noticiario Desinformativo”, “Quédate ahí” y “La opción de las 12”.
Peña se siente con suficiente experiencia para ponerse detrás de las cámaras, después de haber dirigido exitosos programas de humor en Telemicro desde 1990: “Noticiario Desinformativo”, “Quédate ahí” y “La opción de las 12”.
“Es una comedia dramática que comenzaremos a rodar en Puerto Rico a principios de diciembre, luego venimos a Miches en el Este de República Dominicana, donde estaremos filmando durante tres semanas”, explicó el comediante.
El filme, una comedia dramática que será estrenada a mediados del año que viene, retrata de forma jocosa los viajes en yola que se realizan desde el este del país hacia la vecina isla de Puerto Rico.
Esta cinta deberá estar lista para estrenarse a mediados del año próximo (2015), junto con otras que están en la lista de espera.
viernes, 31 de octubre de 2014
Felix Peña, rodará pelicula “Dos Compadres y una Yola”
15 MAYO 2014 BY IMAGENES DOMINICANAS 0 COMMENTS
Aunque fue creada en el año 2013, es ahora cuando la productora Yate Films da a conocer sus operaciones y primeros proyectos en carpetas.
La nueva casa productora -amparados en la ley de cine- rodarán su primera película “Dos compadres y una Yola” del comediante y libretista Félix Peña (La Tata) quien dirigirá el filme y además es guionista de la productora; rol que es compartido con Carlos Santos -director comercial- y Carlos Ventura, Director Ejecutivo de la empresa fílmica.
La película que será protagonizada por Tony Pascual, es una tragicomedia que basa su historia en unas turistas boricuas y dos taxistas dominicanos enamorados sin revelar mucho más detalles.
La nueva casa productora -amparados en la ley de cine- rodarán su primera película “Dos compadres y una Yola” del comediante y libretista Félix Peña (La Tata) quien dirigirá el filme y además es guionista de la productora; rol que es compartido con Carlos Santos -director comercial- y Carlos Ventura, Director Ejecutivo de la empresa fílmica.
La película que será protagonizada por Tony Pascual, es una tragicomedia que basa su historia en unas turistas boricuas y dos taxistas dominicanos enamorados sin revelar mucho más detalles.
Ventura informó que comenzarán a rodar en julio próximo en locaciones del país y Puerto Rico; señalando tambien que la empresa Yate Films se propone crear en el país una universidad de cine, donde puedan formarse productores, directores, guionistas actores y técnicos que demande la industria cinematográfica local. (Servicio especial por José Alberto Jiménez
Felix Peña dirigirá su primera película

Después del éxito alcanzado en la televisióndesde 1990 como director y mentor de los programas “Noticiario desinformativo”, “La opción de las 12” y “Quédate ahí”, Félix Peña seprepara para dirigir su primera película.
En “Dos compadres y una yola”, Peña también actuará al compartir papel protagónico con su amigo y hermano Tony Pascual “Pachulí”. La española Yolanda Barraza está revisando el guión de la cinta.
“Es una comedia dramática que comenzaremos a rodar en Puerto Rico a principios de diciembre, luego venimos a Miches en el Este de República Dominicana, donde estaremos filmando durante tres semanas”, explicó el comediante.
El filme que será estrenado a mediados del año que viene, retrata de forma jocosa los viajes en yola que se realizan desde el este del país hacia la vecina isla de Puerto Rico.
Sobre sus experiencias, Félix Peña indicó que “cuando Alduey y yo comenzamos a hacer humor en Telemicro, decían que nosotros estábamos locos, porque en ese tiempo los comediantes eran Freddy Beras Goico, Cuquín Victoria, Roberto Salcedo y Felipe Polanco”, manifestó Peña. Precisó que en esa época el que decía que era comediante se le reían en la cara. “Ahora es fácil hacer chistes y hay muchas figuras que ponen a gozar al público”.
El humorista agregó que si en aquellos tiempos se atrevieron a competir con Beras Goico los domingos y en la noche de lunes a viernes, así como con “El show del mediodía” que en esa época era un bastión y que hasta le hicieron ofertas para trabajar por un tiempo, ahora tiene la suficiente experiencia para echar hacia adelante este proyecto.
En tanto el productor de la cinta, Carlos Ventura, dijo que han contratado otros experimentados actores dominicanos y extranjeros como Aquiles Correa, el venezolano Julio Gassette “Boberto”, la puertorriqueña Yamaris La Torre, y Martha Grullon, actriz de origen dominicano de cine y televisión que trabaja en México y que se formó en Telemundo, entre otros.
ZOOM
Carlos Ventura
El productor
Carlos Ventura, conocido en sus inicios en la televisión como “el primer abogado comediante del país”, también dio sus primeros pasos en “Noticiario Desinformativo”, “Quédate ahí” y “La opción de las 12”. En la película “Dos compadres y una yola” se estrena como productor. “Estamos ejerciendo nuestracarrera de derecho, pero cuando Félix me presenta el guión de este filme creí en él e hice mío el proyecto”.
Felix Peña y Tony Pascual, Pachulí en el cine

martes, 7 de mayo de 2013
Revelan que los célebres jardines colgantes no eran de Babilonia
Una experta británica asegura que estaban a 480 km de allí, en la ciudad de Nínive.
The Guardian. Especial -
07/05/13
La ubicación geográfica de una de las siete maravillas del mundo
antiguo –los legendarios jardines colgantes de Babilonia– ha sido uno
de los grandes misterios de la Antigüedad. El hecho de no encontrar
ningún rastro de ellos en los vestigios de Babilonia llevó incluso a
algunos arqueólogos a dudar de su existencia. Ahora, una académica
británica reunió una cantidad de pruebas textuales para demostrar que
estaban en Nínive, a 480 kilómetros de Babilonia, a comienzos del siglo
VII AC. 
Su investigación demuestra que quien llevó a cabo esta proeza de ingeniería y arte no fue el rey babilonio Nabucodonosor sino el rey asirio Senaquerib.
La evidencia presentada por Dalley, experta en lenguas de Medio Oriente, surgió al descifrar las escrituras cuneiformes babilonia y asiria y reinterpretar posteriores textos griegos y romanos. En éstos figuraba una inscripción asiria del siglo VII a.C. que, según pudo descubrir, había sido mal traducida a principios del siglo pasado. Se sorprendió al encontrar la descripción del propio Senaquerib de un “palacio sin parangón” y una “maravilla para todos los pueblos”.
Describe la maravilla de una espiral que elevaba el agua y formaba parte de un complejo sistema de canales, diques y acueductos para traer agua de ríos que estaban a 80 kilómetros de Nínive y los jardines colgantes. El texto registra que el agua se extraía “todo el día”.
Recientes excavaciones hallaron rastros de acueductos. Uno cerca de Nínive era tan grande que, según dijo Dalley, desde el aire sus vestigios parecen un tramo de autopista. Después de haber abordado su teoría en 1992, Dalley está presentando ahora una multitud de pruebas en su libro “El misterio de los Jardines Colgantes de Babilonia”, que Oxford University Press dará a conocer el 23 de mayo. La autora supone que dividirá a la opinión académica, pero la evidencia la convenció de que los jardines de Senaquerib cumplen con los requisitos para ser una maravilla del mundo, “una concepción magnífica, espectacular en materia de ingeniería y artísticamente brillante”. Dalley reconstruyó textos antiguos donde se revela un jardín que recreaba un paisaje de montaña. Tenía terrazas, senderos con columnas, plantas exóticas, árboles y torrentes ondulantes. Hasta el momento, es poco lo que se ha estudiado sobre Nínive porque se consideraba que el lugar era peligroso para hacer excavaciones.
Traducción: Cristina Sardoy
miércoles, 17 de abril de 2013
Se conmovió profundamente al saber que algunos hasta mueren de sed, que no hay pozos de dónde sacar agua, pensar que a él le bastaba dar unos pasos para que el agua saliera del grifo durante horas…
Ryan preguntó cuánto costaría llevarles agua. La maestra lo pensó un poco y recordó una organización llamada WaterCan dedicada al tema y le dijo que un pequeño pozo podía costar unos 70 dólares.
Cuando llegó a su casa fue directo a su madre Susan y le dijo que necesitaba 70 dólares para comprar un pozo para los niños africanos. Su madre le dijo que debía ganárselos él mismo y le fue poniendo tareas en casa con las que Ryan se ganaba algunos dólares a la semana. Finalmente reunió los 70 dólares y pidió a su madre que lo acompañara a la sede de WaterCan para comprar su pozo para los niños de África. Cuando lo atendieron le dijeron que lo que costaba realmente la perforación de un pozo eran 2000 dólares. Susan le dejó claro que ella no podía darle 2000 dólares por más que limpiara cristales para toda la vida, pero Ryan no se rindió. Le prometió a aquel hombre que volvería… y lo hizo.
Contagiados por su entusiasmo, todos se pusieron a trabajar : sus hermanos, vecinos y amigos. Entre todo el vecindario lograron reunir 2000 dólares trabajando y haciendo mandados y Ryan volvió triunfal a WaterCan para pedir su pozo.
En enero del 99 se perforó un pozo en un pueblo al norte de Uganda. A partir de ahí empieza la leyenda. Ryan no ha parado de recaudar fondos y viajar por medio globo buscando apoyos.
Cuando el pozo de Angola estuvo hecho, el colegio comenzó un carteo con niños del colegio que estaba al lado del pozo, en África.
Así Ryan conoció a Akana; un chico que había escapado de las garras de los ejércitos de niños y que luchaba por estudiar cada día. Ryan se sintió cautivado por su nuevo amigo y pidió a sus padres ir a verle. Con un gran esfuerzo económico por su parte, los padres pagaron un viaje a Uganda y Ryan en el 2000 llegó al pueblo donde se había perforado su pozo. Cientos de niños de los alrededores coreaban su nombre formando un pasillo.
- ¿Saben mi nombre? -preguntó Ryan a su guía
- Todo el mundo a 100 kilómetros a la redonda lo sabe, le respondió.
En la actualidad Ryan Hreljac tiene su propia fundación y llevan más de 400 pozos realizados en africa, este dato fue tomado en el año 2010.
Dale, Compartir!
jueves, 13 de diciembre de 2012
Prohíben a profesores mencionar el nombre de Jesús durante fiestas navideñas

Enseñar a los niños sobre el Adviento, tiempo litúrgico previo a la Navidad, observado por las iglesias católica y ortodoxa, así como muchas denominaciones evangélicas, es parte del plan nacional de estudios, más ahora las lecciones al respecto, incluso las que se dictan en los servicios de la iglesia, no puede incluir cualquier oración, bendiciones o declaraciones de fe.
Según el comunicado, los profesores pueden llevar a los estudiantes durante la temporada de Navidad a las iglesias, pero Jesús no puede ser mencionado. La resolución provocó controversia entre los cristianos, como se publica en un blog, donde señala que sería lo mismo que "los niños visiten las bodegas de vino de Oporto, Gaia, y los profesores fueron prohibidos por el gobierno de hablar de las uvas."
El gobierno también dijo que "las oraciones, bendiciones o declaraciones de fe" están prohibidas, de acuerdo con información de The Chiristian Institute, quien también mencionó que en el 2011 más de tres millones de calendarios escolares distribuidos por la Unión Europea no trajo ninguna referencia a la fiesta cristiana, aunque si hacen referencia a las festividades musulmanes, hindúes y chinas; www.AcontecerCristiano.Net
jueves, 7 de junio de 2012
miércoles, 15 de febrero de 2012
Félix Peña junto con Rafael Alduey son los responsables de que una nueva generación de humoristas esté en la cúspide
Bueno poes, el origen de Félix Peña como humorista fue con un grupo de comedia que se presentaba el discoteca denominado los Caballeros de la Risa y estaba compuesto por José Miguel Vázquez que ahora reside en Ny, Rafi Perez el mismo del festival de la opción y el director del grupo era Félix Peña, ahí se inicio este caballero que posteriormente le Daria paso a una gran cadena de estrellas que ahora están en telemicro.
martes, 14 de febrero de 2012
sábado, 11 de febrero de 2012
Félix Peña pone en circulación su primer libro

Con el nombre de La Raíz de Todo Mal será puesto en circulación el primer libro del humorista Félix Pena, el libro es un ensayo de corte filosófico y no tiene nada de humor como algunas obras que han escrito otros humoristas.
La obra es una reflección y un llamado a las personas que se amen los unos a los otros ya que el mundo esta lleno de violencia dijo el comediante, este libro trata sobre el amor al prójimo, asegurando que si amamos al prójimo seremos felices todos.
Con el lanzamiento de este libro el actor
proyecta dar charlas en diferentes lugares del país y fueras también,
los momentos de angustias que esta viviendo el mundo en estos tiempos
donde no se esta reflejando precisamente el amor, es para nosotros dar
la voz de alerta de que el mundo esta al borde de un acontecimiento
extraño y tenemos que recibirlo con el amor a los demás porque eso le
hace falta a la humanidad, la obra será puesta en circulación el 28 de
este mes y el lugar se dirá próximamente.
martes, 7 de febrero de 2012
Peña y Alduey con 25 años en el humor
Ynmaculada Cruz Hierro
ynmaculada.cruz@listindiario
ynmaculada.cruz@listindiario
SANTO DOMINGO.- Félix Peña y Rafael
Alduey son de los primeros comediantes que “se vendieron” con el
concepto de parejas del humor. Muchos recordarán sus temidos personajes
los chinitos Sal y Chon y su popular espacio “Noticiario
desinformativo”.
Desde entonces, ha llovido mucho y ambos siguieron su carrera de modo individual, pero ahora los comediantes se unirán para celebrar sus inicios con el show de humor “Una historia que da risa”, que ha de presentarse los días 10 y 11 de octubre en el Maunaloa Night Club.
“Son 25 años de historia y queremos contársela a la gente desde que iniciamos en 1983, en el desaparecido programa ‘Sábado espectacular”, recordó Aldwey.
El show que pretenden llevar se trata de un diálogo entre los dos, en el que se hará un recorrido de todos los segmentos y personajes que dieron a conocer a los dos comediantes. “Vamos a llevar a escena los chinitos Sal y Chon, La Tata, El Radio, Papote , Sobeida y el segmento ‘Noticiario desinformativo’, entre otras cosas que hemos hecho en estos 25 años”.
Con la llegada de Félix Peña y Rafael Alduey, el humor dominicano comienza a escribir otra página, con la apertura que luego le dieron a la nueva generación de cómicos y humoristas que ya se ha ganado su espacio en el gusto del público.
El cambio
“Todos los comienzos son difíciles, porque en el humor había un grupo muy cerrado y la sociedad no nos aceptaba, pero ya las cosas han cambiado y los resultados están ahí”, explicó.
Alduey reconoce que la nueva generación del humor creció gracias a la perseverancia y al interés de querer hacer un trabajo mejor. “Siempre hubo ese deseo de superación y por eso hoy muchos hoy han podido llegar al cine y tener sus propios espacios de humor muy bien posicionandos”.
Los muchachos, como le decían a Peña y Alduey cuando llegaron al entonces canal 6 con su proyecto, recordaban con alegría que, gracias a ese atrevimiento y a la oportunidad que le dio esta empresa, el humor en República Dominicana se ha expandido.
“Nosotros le dimos oportunidad a muchas de esas estrellas en los programas que producíamos como ‘Noticiario desinformativo’, ‘Quédate ahí’, ‘La opción de las 12’ y ‘Atrapados”.
Por esa razón Alduey y Peña creen que hay motivos para celebrar y lo harán con un show al que desde ya invitan a todos sus compañeros del humor.
Desde entonces, ha llovido mucho y ambos siguieron su carrera de modo individual, pero ahora los comediantes se unirán para celebrar sus inicios con el show de humor “Una historia que da risa”, que ha de presentarse los días 10 y 11 de octubre en el Maunaloa Night Club.
“Son 25 años de historia y queremos contársela a la gente desde que iniciamos en 1983, en el desaparecido programa ‘Sábado espectacular”, recordó Aldwey.
El show que pretenden llevar se trata de un diálogo entre los dos, en el que se hará un recorrido de todos los segmentos y personajes que dieron a conocer a los dos comediantes. “Vamos a llevar a escena los chinitos Sal y Chon, La Tata, El Radio, Papote , Sobeida y el segmento ‘Noticiario desinformativo’, entre otras cosas que hemos hecho en estos 25 años”.
Con la llegada de Félix Peña y Rafael Alduey, el humor dominicano comienza a escribir otra página, con la apertura que luego le dieron a la nueva generación de cómicos y humoristas que ya se ha ganado su espacio en el gusto del público.
El cambio
“Todos los comienzos son difíciles, porque en el humor había un grupo muy cerrado y la sociedad no nos aceptaba, pero ya las cosas han cambiado y los resultados están ahí”, explicó.
Alduey reconoce que la nueva generación del humor creció gracias a la perseverancia y al interés de querer hacer un trabajo mejor. “Siempre hubo ese deseo de superación y por eso hoy muchos hoy han podido llegar al cine y tener sus propios espacios de humor muy bien posicionandos”.
Los muchachos, como le decían a Peña y Alduey cuando llegaron al entonces canal 6 con su proyecto, recordaban con alegría que, gracias a ese atrevimiento y a la oportunidad que le dio esta empresa, el humor en República Dominicana se ha expandido.
“Nosotros le dimos oportunidad a muchas de esas estrellas en los programas que producíamos como ‘Noticiario desinformativo’, ‘Quédate ahí’, ‘La opción de las 12’ y ‘Atrapados”.
Por esa razón Alduey y Peña creen que hay motivos para celebrar y lo harán con un show al que desde ya invitan a todos sus compañeros del humor.
Félix Peña
29 Diciembre 2003, 3:47 AM
Félix Peña y Cacheíto regresan a Tele Micro
Escrito por: JORGE RAMOS - Redactor de HOY/¡ALEGRIA!
Telemicro, Canal 5, viene con un nuevo programa de humor en el
horario de 11.30 de la noche a 1:00 de la madrugada, donde trabajarán
más de diez comediantes, muchos de los cuales habían laborado
anteriormente en la empresa que preside Juan Ramón Gómez Díaz.
Entre las figuras que conformarán el elenco de “El pum pum”, proyectado para salir al aire el próximo lunes 5 de enero están Félix Peña (La Tata), quien será el productor; Cacheíto Martínez, Félix Peguero (Cambumbito). Adriano Peña (El Gallito), Pipe García (Piña con Moño) y Frank Muñoz (Zoilo).
Los presentadores del nuevo espacio “El pum pum” serán Miguel Ortega y una joven comunicadora que ya ha dado sus primeros pasos al frente de las cámaras al lado del propio Ortega en el programa “El kan de la tarde”, que se transmite diariamente por Digital 15.
Se recuerda la audiencia que tuvo durante muchos años por el Canal 5 el desaparecido espacio “Quédate ahí”, que precisamente ocupaba el horario nocturno donde estarán los comediantes que habían sido cesados por Telemicro y que ahora regresan. Algunos de ellos laboraban también en el meridiano “La opción de las 12”, que se mantiene en la competencia televisiva al mediodía con humor, orquestas, concursos, comentarios y noticias.
Entre las figuras que conformarán el elenco de “El pum pum”, proyectado para salir al aire el próximo lunes 5 de enero están Félix Peña (La Tata), quien será el productor; Cacheíto Martínez, Félix Peguero (Cambumbito). Adriano Peña (El Gallito), Pipe García (Piña con Moño) y Frank Muñoz (Zoilo).
Los presentadores del nuevo espacio “El pum pum” serán Miguel Ortega y una joven comunicadora que ya ha dado sus primeros pasos al frente de las cámaras al lado del propio Ortega en el programa “El kan de la tarde”, que se transmite diariamente por Digital 15.
Se recuerda la audiencia que tuvo durante muchos años por el Canal 5 el desaparecido espacio “Quédate ahí”, que precisamente ocupaba el horario nocturno donde estarán los comediantes que habían sido cesados por Telemicro y que ahora regresan. Algunos de ellos laboraban también en el meridiano “La opción de las 12”, que se mantiene en la competencia televisiva al mediodía con humor, orquestas, concursos, comentarios y noticias.
lunes, 6 de febrero de 2012
Raymond y Miguel nombran estudio “Félix Peña y Rafael Alduey”

Todo fue muy íntimo y sin acto protocolar, Raymond y Miguel tomaron por sorpresa a los comediantes Félix Peña y Rafael Alduey, para tan lindo gesto, acompañados solo de sus empleados y compañeros.
Los llamados “Reyes del Humor” tuvieron la iniciativa en agradecimiento “por la oportunidad que les dieron Peña y Alduey” ya que “gracias a que estos humoristas confiaron en ellos, hoy se encuentran en un buen lugar de la preferencia del público". Además se inauguró un camerino con el nombre de la reconocida maquillista Ruth Cuello

Suscribirse a:
Entradas (Atom)